Información del material

Los materiales en polvo son cruciales en muchas industrias, incluidas la farmacéutica, la metalurgia y la fabricación aditiva. Estas partículas finas, cuyo tamaño va desde micrómetros hasta milímetros, tienen propiedades únicas y son adecuadas para muchas aplicaciones. Es fundamental conocer las características y los comportamientos de los polvos, ya que esto es vital para optimizar los procesos y obtener los resultados deseados.

Un factor clave en el material en polvo es el tamaño y la distribución de sus partículas. Estos factores influyen significativamente en la fluidez, la densidad de empaquetamiento y la reactividad de los polvos. En la fabricación aditiva, un rango estrecho de tamaños de partículas puede mejorar la uniformidad de las capas. Esto conduce a mejores propiedades mecánicas en el producto final.

Otro aspecto importante es la morfología de las partículas. La forma y la textura de la superficie de los materiales en polvo pueden afectar a su comportamiento durante el procesamiento. Los polvos esféricos fluyen y se compactan mejor que las partículas de forma irregular, por lo que son ideales para la impresión 3D.

Además, la composición química de los materiales en polvo es fundamental en campos como el farmacéutico, donde la pureza y la consistencia son vitales. Los fabricantes deben asegurarse de que los polvos cumplan con estrictos estándares de calidad para garantizar la eficacia y la seguridad de los productos finales.

Por último, es fundamental comprender cómo almacenar y manipular los materiales en polvo. Esto evita la contaminación y la degradación. Unas buenas técnicas pueden mantener los polvos intactos, por lo que funcionarán bien en los usos previstos.

En conclusión, la información sobre los materiales en polvo incluye muchos factores, como el tamaño de las partículas, la morfología, la composición química y las prácticas de manipulación. Un conocimiento profundo de estos elementos es vital para las industrias que utilizan materiales en polvo para innovar y mejorar sus productos.

Polvo de alúmina

Los 10 mejores aditivos resistentes al calor para materiales poliméricos

En la ingeniería de polímeros, la estabilidad térmica es un parámetro crucial de rendimiento. Se emplean diversos aditivos especializados para mejorar la resistencia térmica de los materiales poliméricos. 1. Aditivos de silicona. Estos aditivos presentan enlaces Si-O únicos con propiedades térmicas excepcionales (de -50 °C a 250 °C). Mejoran significativamente la estabilidad térmica de los polímeros, manteniendo excelentes propiedades de aislamiento eléctrico. Además, proporcionan […]

Los 10 mejores aditivos resistentes al calor para materiales poliméricos Leer más "

feria de clases-2

Carbono duro vs. carbono blando

¿Qué es el carbono duro? El carbono duro se refiere a materiales de carbono difíciles de grafitizar por encima de 2500 °C. Recibe su nombre debido a su alta dureza mecánica. El carbono duro se obtiene generalmente mediante tratamiento térmico a 500-1200 °C. Entre sus fuentes se incluyen el carbono de resina (fenólico, epoxi, alcohol polifurfurílico), el carbono pirolítico (PVA, PVC, PVDF, PAN), el negro de humo y el carbono de biomasa.

Carbono duro vs. carbono blando Leer más "

Plástico 2

Ocho ventajas principales del sulfato de bario modificado en la industria del plástico

Las propiedades únicas y excelentes del sulfato de bario lo hacen ampliamente utilizado como un nuevo modificador funcional en plásticos. El sulfato de bario mejora la resistencia química y térmica, y realza la apariencia de los productos plásticos. Se utiliza en resinas de PP, ABS, PA y PET para carcasas de hogares, piezas mecánicas, autopartes, paneles de aire acondicionado, etc. El sulfato de bario aumenta la densidad del plástico.

Ocho ventajas principales del sulfato de bario modificado en la industria del plástico Leer más "

Carbonato de calcio 3

¡Como el "grano de la industria"! ¿Cómo debería desarrollarse toda la cadena industrial de nuevos materiales de carbonato de calcio?

El carbonato de calcio es una materia prima mineral no metálica clave en la producción industrial, que ocupa un lugar destacado en la cadena de valor. Se le conoce como "grano industrial" y está estrechamente relacionado con la economía y la vida cotidiana. Además, sirve como material de apoyo esencial para las industrias emergentes y el desarrollo de alta tecnología. El carbonato de calcio es un material nuevo, principalmente...

¡Como el "grano de la industria"! ¿Cómo debería desarrollarse toda la cadena industrial de nuevos materiales de carbonato de calcio? Leer más "

640 (4)

De la formulación al rendimiento: cómo el sulfato de bario mejora el PP de alto brillo

Aplicación del sulfato de bario en PP de alto brillo. El PP con carga mineral se utiliza ampliamente en materiales de polipropileno (PP) modificado. Entre los rellenos comunes se incluyen el sulfato de bario, el talco y el carbonato de calcio. Este artículo explora la aplicación y las ventajas del sulfato de bario en el PP de alto brillo. 1. Demanda del mercado y características del PP de alto brillo. El PP de alto brillo está ganando popularidad como sustituto del ABS.

De la formulación al rendimiento: cómo el sulfato de bario mejora el PP de alto brillo Leer más "

¿De qué otra forma se puede utilizar el carbonato de calcio sin que sea un relleno?

En la naturaleza, una gran cantidad de materiales a base de carbonato de calcio exhiben excelentes propiedades mecánicas. Mantiene una composición simple y despierta un gran interés científico. Mediante una investigación exhaustiva sobre los mecanismos de nucleación y crecimiento del carbonato de calcio, se ha logrado el control de la biomineralización. Ofrece amplias posibilidades de aplicación en antiincrustantes, prevención de incrustaciones, autolimpieza y separación de aceite y agua. Superhidrofóbico.

¿De qué otra forma se puede utilizar el carbonato de calcio sin que sea un relleno? Leer más "

Talco

Efecto del talco en la resistencia al impacto de los materiales

En la industria automotriz, se utilizan comúnmente materiales con alta resistencia al impacto. Se utilizan en carrocerías y chasis para soportar colisiones y compresión. Los plásticos de polipropileno rellenos de talco pueden mejorar la resistencia a la flexión del material, pero reducen su resistencia al impacto en diversos grados. La calidad de este material afecta significativamente la resistencia al impacto.

Efecto del talco en la resistencia al impacto de los materiales Leer más "

Baritina

¿Por qué la barita protege contra la radiación? ¿Cuáles son sus usos?

La barita es un mineral no metálico compuesto principalmente de sulfato de bario. Tiene una densidad de 4,3 a 4,5 g/cm³ y una dureza de Mohs de 3 a 3,5. Con propiedades químicas estables, la barita es insoluble en agua y ácido clorhídrico, no es tóxica ni magnética, y absorbe eficazmente los rayos X y gamma. China es rica en recursos de barita, ocupando el tercer lugar a nivel mundial en reservas, pero el primero.

¿Por qué la barita protege contra la radiación? ¿Cuáles son sus usos? Leer más "

molino de rodillos--2--0429

Comparación de los procesos de modificación de recubrimientos superficiales de carbonato de calcio: una comprensión clara de la modificación del carbonato de calcio

1. ¿Qué beneficios pueden aportar los procesos de modificación a los fabricantes de carbonato de calcio molido (GCC)? En primer lugar, la modificación del recubrimiento superficial de carbonato de calcio mejora el rendimiento del polvo de GCC. Al modificarse con ácido esteárico, las partículas de GCC tienen menor probabilidad de aglomerarse, lo que garantiza una mejor dispersión en la matriz. Además, el proceso de modificación reduce significativamente los espacios entre partículas.

Comparación de los procesos de modificación de recubrimientos superficiales de carbonato de calcio: una comprensión clara de la modificación del carbonato de calcio Leer más "

Equipo de alimentación de polvo

Aplicación de polvo de talco recubierto en sistemas de polipropileno

El talco tiene una estructura escamosa, lo que lo convierte en un relleno de refuerzo para el polipropileno. Añadir talco ultrafino al sistema de polipropileno puede mejorar significativamente la rigidez, la dureza superficial, la resistencia a la fluencia térmica y el aislamiento eléctrico de los productos de polipropileno. Puede reducir considerablemente la contracción de los materiales de polipropileno. Esto contribuye a mejorar la estabilidad dimensional de los productos.

Aplicación de polvo de talco recubierto en sistemas de polipropileno Leer más "