Información del material

Los materiales en polvo son cruciales en muchas industrias, incluidas la farmacéutica, la metalurgia y la fabricación aditiva. Estas partículas finas, cuyo tamaño va desde micrómetros hasta milímetros, tienen propiedades únicas y son adecuadas para muchas aplicaciones. Es fundamental conocer las características y los comportamientos de los polvos, ya que esto es vital para optimizar los procesos y obtener los resultados deseados.

Un factor clave en el material en polvo es el tamaño y la distribución de sus partículas. Estos factores influyen significativamente en la fluidez, la densidad de empaquetamiento y la reactividad de los polvos. En la fabricación aditiva, un rango estrecho de tamaños de partículas puede mejorar la uniformidad de las capas. Esto conduce a mejores propiedades mecánicas en el producto final.

Otro aspecto importante es la morfología de las partículas. La forma y la textura de la superficie de los materiales en polvo pueden afectar a su comportamiento durante el procesamiento. Los polvos esféricos fluyen y se compactan mejor que las partículas de forma irregular, por lo que son ideales para la impresión 3D.

Además, la composición química de los materiales en polvo es fundamental en campos como el farmacéutico, donde la pureza y la consistencia son vitales. Los fabricantes deben asegurarse de que los polvos cumplan con estrictos estándares de calidad para garantizar la eficacia y la seguridad de los productos finales.

Por último, es fundamental comprender cómo almacenar y manipular los materiales en polvo. Esto evita la contaminación y la degradación. Unas buenas técnicas pueden mantener los polvos intactos, por lo que funcionarán bien en los usos previstos.

En conclusión, la información sobre los materiales en polvo incluye muchos factores, como el tamaño de las partículas, la morfología, la composición química y las prácticas de manipulación. Un conocimiento profundo de estos elementos es vital para las industrias que utilizan materiales en polvo para innovar y mejorar sus productos.

Talco

Efecto del talco en la resistencia al impacto de los materiales

En la industria automotriz, se utilizan comúnmente materiales con alta resistencia al impacto. Se utilizan en carrocerías y chasis para soportar colisiones y compresión. Los plásticos de polipropileno rellenos de talco pueden mejorar la resistencia a la flexión del material, pero reducen su resistencia al impacto en diversos grados. Su calidad afecta significativamente la resistencia al impacto del […]

Efecto del talco en la resistencia al impacto de los materiales Leer más "

Baritina

¿Por qué la barita protege contra la radiación? ¿Cuáles son sus usos?

La barita es un mineral no metálico compuesto principalmente de sulfato de bario. Tiene una densidad de 4,3 a 4,5 g/cm³ y una dureza de Mohs de 3 a 3,5. Con propiedades químicas estables, la barita es insoluble en agua y ácido clorhídrico, no es tóxica ni magnética, y absorbe eficazmente los rayos X y gamma. China es rica en recursos de barita, ocupando el tercer lugar a nivel mundial en reservas, pero el primero.

¿Por qué la barita protege contra la radiación? ¿Cuáles son sus usos? Leer más "

molino de rodillos--2--0429

Comparación de los procesos de modificación de recubrimientos superficiales de carbonato de calcio: una comprensión clara de la modificación del carbonato de calcio

1. ¿Qué beneficios pueden aportar los procesos de modificación a los fabricantes de carbonato de calcio molido (GCC)? En primer lugar, la modificación del recubrimiento superficial de carbonato de calcio mejora el rendimiento del polvo de GCC. Al modificarse con ácido esteárico, las partículas de GCC tienen menor probabilidad de aglomerarse, lo que garantiza una mejor dispersión en la matriz. Además, el proceso de modificación reduce significativamente los espacios entre partículas.

Comparación de los procesos de modificación de recubrimientos superficiales de carbonato de calcio: una comprensión clara de la modificación del carbonato de calcio Leer más "

Equipo de alimentación de polvo

Aplicación de polvo de talco recubierto en sistemas de polipropileno

El talco tiene una estructura escamosa, lo que lo convierte en un relleno de refuerzo para el polipropileno. Añadir talco ultrafino al sistema de polipropileno puede mejorar significativamente la rigidez, la dureza superficial, la resistencia a la fluencia térmica y el aislamiento eléctrico de los productos de polipropileno. Puede reducir considerablemente la contracción de los materiales de polipropileno. Esto contribuye a mejorar la estabilidad dimensional de los productos.

Aplicación de polvo de talco recubierto en sistemas de polipropileno Leer más "

Impresión 3D

¿Cuánto sabe sobre las aplicaciones en la construcción de cenizas volantes, cemento, polvo mineral y humo de sílice?

En la ingeniería de la construcción, las cenizas volantes, el cemento, el polvo mineral y el humo de sílice son como un misterioso "libro de códigos". Estos materiales interactúan entre sí, abriendo nuevos horizontes de resistencia, durabilidad y sostenibilidad del hormigón mediante combinaciones únicas. Ya sea construyendo un edificio ecológico que "respire" y coexista en armonía con la naturaleza, o creando un superproyecto indestructible que...

¿Cuánto sabe sobre las aplicaciones en la construcción de cenizas volantes, cemento, polvo mineral y humo de sílice? Leer más "

Materiales de construcción

Tipos, características y escenarios de aplicación comunes de los polvos minerales utilizados en plásticos

Como modificadores de plásticos, los polvos minerales inorgánicos poseen una serie de propiedades físicas y químicas únicas. Entre ellas, una gran superficie específica, buena estabilidad térmica y resistencia mecánica. En los últimos años, los polvos minerales inorgánicos han hecho importantes contribuciones. Mejoran el rendimiento de los plásticos y han promovido el desarrollo de la industria del plástico. 1. Tipos de

Tipos, características y escenarios de aplicación comunes de los polvos minerales utilizados en plásticos Leer más "

Carbonato de calcio 3

Diagrama de cadena de la industria de nuevos materiales: aplicaciones y desarrollos del carbonato de calcio “industrial”

El carbonato de calcio se encuentra a la vanguardia de la cadena industrial y a menudo se lo denomina “alimento industrial”. Es un mineral no metálico esencial y una materia prima fundamental en la producción industrial diaria. Desempeña un papel vital tanto en la economía nacional como en la vida diaria. Sirve como un material crítico para las industrias emergentes y

Diagrama de cadena de la industria de nuevos materiales: aplicaciones y desarrollos del carbonato de calcio “industrial” Leer más "

Hidróxido de calcio

¿Qué papel juega el hidróxido de calcio en el campo de la protección del medio ambiente?

Como todos sabemos, el hidróxido de calcio se ha utilizado ampliamente en la producción y la vida. Hoy en día, con la mejora continua de la conciencia ambiental de las personas, ya sea en la producción industrial o en la vida, todos prestan más atención a la protección del medio ambiente. Entonces, ¿cuáles son sus usos en la protección del medio ambiente? Este artículo explicará en detalle los usos comunes.

¿Qué papel juega el hidróxido de calcio en el campo de la protección del medio ambiente? Leer más "

Batería 1

¿Cuáles son los materiales de la batería?

El vicepresidente de la Comisión Europea, Maroš Šefčovič, afirmó que para 2025, la Unión Europea podrá producir suficientes baterías para alimentar sus vehículos eléctricos en rápido crecimiento. Por lo tanto, esto eliminará la necesidad de depender de baterías importadas. Como parte de su plan para lograr la "neutralidad climática" para 2050, la UE pretende aumentar la producción local en

¿Cuáles son los materiales de la batería? Leer más "

Óxidos estratificados 2

Materiales inorgánicos no convencionales: óxidos estratificados

I. Concepto de óxidos estratificados 1.1 Estructura de los óxidos estratificados Los óxidos estratificados, con su estructura estratificada periódica única y canales de transporte iónico bidimensionales, constituyen una clase especial de compuestos de intercalación. La estructura cristalina de estos materiales se caracteriza por una o más capas de láminas de óxido bidimensionales. Están conectados de forma estable por enlaces iónicos o covalentes.

Materiales inorgánicos no convencionales: óxidos estratificados Leer más "