Lograr el tamaño de partícula ideal de 25 μm (aproximadamente 600 mesh) para un polvo de matcha premium requiere equipos de molienda especializados y un control preciso del proceso. Este nivel de finura influye significativamente en la textura en boca del polvo, la retención del color y la conservación de nutrientes. Tres tecnologías de molienda principales han demostrado ser eficaces para el procesamiento del matcha.

Molino de chorro ultrafino
Molino de chorro Los sistemas utilizan corrientes de aire a alta presión para crear un impacto entre partículas, lo que proporciona una distribución uniforme de partículas de 1 a 25 μm sin generar calor, una ventaja crucial para preservar el delicado contenido de clorofila y L-teanina del matcha. Esta tecnología se ha convertido en un estándar entre los principales productores de la región japonesa de Uji.
Molino de bolas de molienda criogénica
Los molinos de bolas criogénicos emplean medios de molienda de zirconio con sistemas de refrigeración integrados, manteniendo temperaturas de 10 a 15 °C para lograr una retención de compuestos aromáticos superior a 95%. Los modelos avanzados incorporan inertización con nitrógeno para mayor protección contra la oxidación.
Dispersor de molienda de alto cizallamiento
Para aplicaciones de procesamiento húmedo, los molinos de rotor-estator de alto cizallamiento permiten la reducción de nanopartículas en suspensión líquida, particularmente adecuados para producir concentrado de matcha con capacidades que alcanzan los 500 L/hora, a menudo equipados con monitoreo de partículas en tiempo real.
Los sistemas de control de precisión son esenciales para mantener la especificación objetivo de 25 μm. Los equipos modernos lo consiguen mediante múltiples enfoques. La gestión de la temperatura debe seguir un protocolo de tres etapas: preenfriamiento de la materia prima a 5 °C, mantenimiento de la temperatura de la cámara de molienda a 10 °C mediante circulación de agua fría y almacenamiento inmediato posterior a la molienda a -20 °C. Los estándares de diseño higiénico exigen acabados superficiales inferiores a Ra 0,8 μm, superficies de contacto de acero inoxidable 316L y sistemas CIP integrados.
Acerca de Epic Powder
Polvo épico El sistema de micronización representa la ingeniería alemana de vanguardia, integrando preenfriado, molienda y clasificación en una única plataforma automatizada.
Los datos de producción demuestran un tamaño de partícula consistente de 25 ± 1 μm, una mejor retención de clorofila con 30% y un menor consumo de energía con 25% en comparación con los sistemas convencionales. Recomendamos encarecidamente realizar una molienda de prueba con materias primas reales antes de seleccionar el equipo final. Las variaciones en la estructura de la fibra foliar según las diferentes regiones de cultivo pueden requerir ajustes de parámetros. La calibración profesional trimestral garantiza la estabilidad del rendimiento a largo plazo para una calidad constante del producto.