Los molinos mecánicos ultrafinos cuentan con un disco de molienda montado horizontalmente y una rueda de clasificación instalada verticalmente, cada uno accionado de forma independiente. El material se introduce uniformemente en la cámara de molienda mediante el sistema de alimentación, donde sufre un intenso impacto del disco de molienda giratorio a alta velocidad. La fuerza centrífuga impulsa aún más el material para que colisione con el anillo de molienda. La combinación de impacto, cizallamiento, fricción y colisión logra la reducción deseada del tamaño de partícula.
Problemas mecánicos fundamentales
Instalación incorrecta del martillo: si los martillos se invierten o se voltean durante el uso, todos deben ajustarse simultáneamente para evitar el desequilibrio del rotor.
Discrepancia en el peso del martillo: Una diferencia de peso superior a 5 gramos entre los juegos de martillos correspondientes puede causar vibraciones. Pese y ajuste para mantener las desviaciones por debajo de 5 gramos.
Martillos atascados: Si los martillos no giran libremente durante el funcionamiento de las amoladoras, se produce un desequilibrio localizado. Gire manualmente los martillos después de apagar la máquina para asegurar un movimiento suave.
Desequilibrio de los componentes del rotor: Otras piezas del rotor, como pasadores y espaciadores, también pueden contribuir al desequilibrio. Inspeccione y ajuste cada componente.
Husillo doblado: La sobrecarga prolongada o los impactos externos pueden doblarlo. Enderece o reemplace según sea necesario.
Fallo de los rodamientos: Una holgura excesiva o daños en los rodamientos pueden desalinear el rotor. Reemplace los rodamientos y reajuste la holgura.
Desalineación del motor: si los rotores del motor y de la amoladora no están concéntricos, ajuste la posición del motor o agregue calzas debajo de la base del motor.
Superficie de apoyo irregular: Los asientos de los rodamientos desnivelados pueden causar desalineación. Utilice calzas de cobre o cuñas ajustables para asegurar la concentricidad.
Problemas de instalación y conexión
Los pernos de anclaje flojos o sin apretar pueden provocar vibraciones en la máquina. Asegure todos los pernos e instale amortiguadores de vibraciones entre la base y el equipo.
Los acoplamientos desalineados entre el motor y el rotor pueden causar vibraciones localizadas. Ajuste las conexiones según el tipo de acoplamiento.
Conexiones incorrectas con otros equipos
Las conexiones rígidas, como las tuberías de alimentación y descarga, pueden transmitir vibraciones. Reemplácelas por conexiones flexibles, como mangueras de goma, para minimizar la transmisión de vibraciones.
Problemas operativos y de mantenimiento
Objetos extraños en la cámara de molienda alteran el equilibrio del rotor. Limpie la cámara antes de la puesta en marcha e inspeccione periódicamente el desgaste de los martillos, reemplazando los martillos simétricos según sea necesario.
El desequilibrio del motor posterior a la reparación requiere pruebas de equilibrio dinámico para garantizar una alineación adecuada con el rotor.
El ralentí puede provocar que los rodillos colisionen con el anillo de molienda; instale limitadores de rodillos para evitarlo. La sobrecarga acelera el desgaste; controle estrictamente el volumen de alimentación.
Problemas específicos de la amoladora
Material demasiado fino: Las partículas demasiado pequeñas pueden provocar un funcionamiento sin material. Ajuste el tamaño de alimentación o la presión de molienda.
Tornillos flojos: inspeccione y ajuste periódicamente todos los sujetadores para evitar vibraciones anormales.
Solución de problemas y prevención
Parada inmediata: detenga la operación ante una vibración anormal para evitar daños o peligros.
Inspección sistemática: seguir una secuencia rotor-motor-conexión-operación, priorizando los problemas mecánicos centrales.
Programado Mantenimiento – Establecer un plan de mantenimiento para inspeccionar martillos, cojinetes, pernos y otras piezas críticas.
Operación estandarizada: controle el tamaño y el volumen de alimentación para evitar ralentí o sobrecarga, lo que garantiza un rendimiento estable.
Acerca de Epic Powder
Epic Powder se especializa en soluciones de molienda y procesamiento de polvo de alto rendimiento. Nuestros molinos ultrafinos combinan ingeniería de precisión con una construcción robusta, ofreciendo una eficiencia superior y mínima vibración para una reducción uniforme del tamaño de las partículas.
Ventajas clave
Estabilidad optimizada: el equilibrio dinámico avanzado reduce la vibración, lo que extiende la vida útil del equipo.
Componentes duraderos: martillos, cojinetes y rotores de alta calidad garantizan un funcionamiento confiable.
Soluciones personalizables: configuraciones flexibles para distintos materiales y requisitos de finura.
Soporte experto: orientación integral en mantenimiento y asistencia para resolución de problemas.
Para un proceso de molienda más suave y eficiente, confíe en la tecnología de vanguardia de Epic Powder. ¡Contáctenos hoy mismo para obtener más información!